En Colombia los religiosos terciarios capuchinos reciben a diario en sus nueve casas de reeducación entre uno o tres menores de edad, enviados por un
“La calle de la amargura” llamaban los abuelos a la avenida Ayacucho porque veían pasar por ella los desfiles fúnebres hacia la iglesia del Sagrado
Forzosa llegada de venezolanos a la ciudad de Medellín Devaluación de los bolívares Trabajo informal de los venezolanos en Medellín Diversidad de negocios para subsistir
La diversidad es una oportunidad de enriquecimiento para la sociedad, abrirle la puerta a la inclusión permite garantizar la igualdad de oportunidades para todos y
Foto cortesía IPS Fundación Trascender Actualmente montar a caballo es una de las prácticas más utilizadas en el tratamiento de pacientes con deficiencias de origen
Hace cinco años en el barrio San Javier, comuna trece de Medellín, se creó La Casa Morada con el fin de generar nuevos procesos de
Foto cortesía Juan Quiroz. K4 masculino senior, Selección Antioquia de Canotaje “Pueblo de zócalos y colores”, “Paraíso turístico de Antioquia”, “Remanso de paz”, con estos
Andrés Pajón es un diseñador de modas que empezó con bajos recursos y poco a poco fue cumpliendo sus sueños. Hoy en día es un
A Medellín llegan nuevas empresas basadas en el modelo económico colaborativo. Coworking, Wework, Airbnb, Uber y Rappi son algunas de ellas, cuya estructura de negocio está
El Balcón de los Artistas fue fundado por Martha Elena Álvarez en 1992, con el fin de contrarrestar la ola de violencia vivida en