Luisa Arenas, Ana María Castañeda, Mateo Laverde, Daniela Ochoa "En sociedades conflictivas, como la colombiana, la memoria le debe pertenecer a todos". Deambular por la vida y en especial por las distintas calles de la ciudad es una construcción innumerable de anécdotas, sucesos y recuerdos. Por ello, la penumbra de la
Tag: #cultura
El centro de Medellín quiere abrazar la memoria
El Parque Bolívar a un paso de transformarse
En el centro de Medellín se encuentra ubicado el emblemático Parque Bolívar, fue inaugurado en 1892 y recibió el nombre en honor al Libertador de América. Luego en 1923 escultores italianos hacen una estatua del ilustre Bolívar, la cual es ubicada en toda la mitad de este lugar. Aquí nació la Nueva Villa, que
Piaro y el rap en tiempos difíciles
Juan Esteban Sampedro Serna, más conocido como “Piaro”, es uno de los referentes actuales del rap en Medellín. Azul Naranja habló con él. Cuenta parte de su experiencia en el hip hop y sobre su más reciente trabajo discográfico. Por: Daniela Ramírez - karen.ramirezan@amigo.edu.co Mariana Arrubla - mariana.arrublaqu@amigo.edu.co Paola Uribe - paola.uribeos@amigo.edu.co Carolina Giraldo -
Cobardía u osadía: las dos caras de la política en Colombia.
Medellín: observada, recorrida y contada
Contar la Ciudad como eje transformador de las historias, se instala en los recuerdos para ser percibida desde cada imaginario, sensación y emoción de sus habitantes. Medellín, se ha convertido en un lugar donde los encuentros y desencuentros son los protagonistas de la narrativa de cada vida, imaginarnos la ciudad frente
Tradición en la Ciudad Madre
Diversidad cultural en el Parque Lineal Ciudad del Río
Hoy el parque Lineal Ciudad del Río es ejemplo de una verdadera transformación urbana que incorpora su desarrollo de espacios naturales para el pasatiempo y goce de todos. Cada día en el corazón de este espacio verde se fabrican nuevas historias, amistades y formas de interacción entre las personas. Es
Escribir por vocación o por encargo
El arte como trabajo y estilo de vida.
Las calles son escenarios de trabajo para personas que por falta de oportunidades han encontrado en estos espacios urbanos un sitio para mostrar sus habilidades, estas personas, por diferentes asuntos prefieren realizar este tipo de actividades como el arte callejero a un trabajo formal. Las vías acogen talentos ocultos y expresiones artísticas,